se va haciendo realidad
aquí les dejo esta invitación de la CCSS
se va haciendo realidad
aquí les dejo esta invitación de la CCSS
existimos en este universo con tres posibilidades claras cada instante y cada una impacta la vida de miles de seres vivos a nuestro alrededor. una y mil veces le insto a que elija un ambiente hospitalario para todo ser vivo.
día para dejar caer una semilla
¿cuál es el ambiente ideal para florecer? es esa la pregunta o debemos caer rendidas ante la valentía, el derroche de esfuerzo y la magnificencia de la vida.
día para dejar caer una semilla
usted sabe bien que: la mayoría del tiempo el exceso de control sobre los resultados "esperados" me agobia. y cuando el tiempo pasa y compruebo que sin intervención del ser humano el entorno sigue su curso, es gratificante, apabullante y tremenda responsabilidad... soy parte de algo en movimiento más grande que yo y busco la manera de fomentar ese movimiento perpetuo. le insto a que donde usted se encuentre existan áreas verdes hospitalarias a toda especie viva.
aquí unas de las hijas de aquellas piñas a las que les dimos un chancecito en marzo del 2021, hoy 4 de octubre 2024 en el mismo ambiente árido. han estado ahí por año y medio sin intervención.
día para dejar caer una semilla
publicación de marzo 2021: https://fincahierbaroma.blogspot.com/2021/03/en-cuanto-tiempo-cosechara.html
miel de papaya
ingredientes
1 papaya verde
1/2 tapa de dulce
1 rama de canela
1 pizca de sal
opcional
jugo de una naranja
3 cucharadas de cognac
(agregar antes de retirar del fuego la miel)
preparación
-pelar y rayar la papaya (quitar las semillas)
-poner la pulpa rayada en agua hirviendo 3 minutos
-escucurrirla y dejarla enfriar (temperatura ambiente)
-poner a derretir la tapa de dulce con la canela
-agregar la pulpa y la sal cuando inicia a derretir la tapa de dulce
-revolver suavemente
-cuando el caramelo está en el punto de su gusto, sacar y reservar en un envase de vidrio
¡a disfrutar!
la papaya que compré yo |
en el tiempo de los reinados, en algún lugar del planeta dos reyes terminaron su amistad por discrepancias de la vida cotidiana; y desde ese momento ambos reinos se encontraron separados por un río así como por el color que cada reino adoptó como suyo
de un lado de la margen del río el rey lazius, quien tenía un hijo, joven, noble, valiente, caballero de buen corazón y solidario, el príncipe tendosius quien solo vestía de verde y lucia una corona de piedras preciosas verdes. y, desde luego, los adornos del reino eran todos de cuanto tono verde exista
en la otra margen el rey amorius, quien vivía junto a su hija la princesa atania quien solo lucía vestidos blancos que le confeccionaba su madre y adornaba su cabeza con una pequeña corona de oro
una noche cualquiera la princesa atania cedió a la curiosidad de mirar de cerca el castillo enemigo y llego hasta orillas del río y ¡vaya asombro! ahí justo frente a ella estaba el futuro rey. solo se miraron y el amor surgió entre ellos, y en ese mismo instante en ambos crecía una pregunta:
¿cómo estar juntos? sí, cada cual tenía claro que su padre/suegro coincidían en algo: no permitirían esa unión jamás
transcurrieron nueve lunas y fue entonces que con absoluta determinación emprendieron la construcción de un puente con lazos verdes y blancos para evidenciar al mundo que ni los padres, ni las guerras, ni nada, ni nadie podría romper el amor verdadero que sentían el uno por la otra
a una milésima de unir sus manos lazius y amorius intentaron que su hijo y su hija no se unieran, sin embargo, esa milésima ya dejaba que las energías de los enamorados se rozaran y se fusionaron uno y la otra en una planta de hojas largas como cintas de los colores de ambos reinos, que en primavera regala una flor blanca con dorado. planta que lleva el nombre de “lazos de amor” y que tiene la fama de sanar cualquier corazón herido por amor, solo plantando/cuidando uno de sus gajos
Un alacrán es siempre un alacrán
Su función como controlador de plagas debemos agradecerla cada día
día para dejar caer una semilla