Ingredientes
1 cohombro grande
2 tazas de azùcar
opcional
canela al gusto
clavo de olor al gusto
Preparación
Picar el cohombro, quitar las semillas y reservarlas en un recipiente a parte. En una olla poner el cohombro picado, agregar el azúcar, la canela, el clavo y el jugo de las semillas reservadas. Poner a cocinar a fuego medio hasta alcanzar una textura acaramelizada. Dejar enfriar y conservar en el refrigerador. Recuerde que esta conserva aportará aroma a su mesa.
Receta: El Señor de la Feria de Guápiles
También se hace una cajeta deliciosa. El fruto se da en todo el país y varía de amarillo anaranjado a morado, pasando por todos los rojos. En mi casa hemos sacado varias cosechas y siempre tratamos de tener, pues nos encanta la cajeta. La receta es de mi bisabuela, Laura Soto de Molinari: un cohombro, 2 k de azúcar y 2 latas de leche evaporada. Se pela, de corta a lo largo en 4 y se le sacan las semillas. Se pone la leche, el azúcar y el cohombro a fuego y se bate con una paleta de madera hasta que el fondo se deja ver por un par de minutos - movido con la paleta hasta ver el fondo de la olla al pasar la paleta -. Se baja y se va moviendo con la paleta hasta que se enfría y se pone un un molde. Si se pone caliente en el molde se tiende a cristalizar, pero al cocinarlo se le puede poner unas gotas de miel de abeja para que esto no ocurra.
ResponderEliminar